Instrumento de evaluación de la participación en el deporte para las
personas que han tenido problemas de consumo abusivo con las drogas
El instrumento de evaluación de la participación en los deportes para las personas que han tenido problemas de consumo abusivo con las drogas en proceso de recuperación se adaptó a las necesidades del proyecto Reintegration Through Sport Plus (RTS+), la reintegración a través del deporte, (www.rtsport.eu). El proyecto cuenta con el apoyo y la financiación del programa Erasmus+ Sport. El objetivo del proyecto RTS+ es destacar y apoyar la relación entre la participación en el deporte y el desarrollo de aptitudes positivas para la vida de las personas con problemas con las drogas en vías de recuperación, apoyando su reintegración social y procurando mejorar la eficiencia de los servicios de tratamiento. Bajo esta perspectiva particular, el conocimiento de los factores relacionados con el papel del deporte en el tratamiento de la adicción puede contribuir al éxito de los programas deportivos diseñados para esta población. En este contexto, el proyecto RTS+ tiene como objetivo enriquecer y armonizar la forma en que los programas deportivos son utilizados por las organizaciones terapéuticas durante el proceso de tratamiento.
Especificación de los términos principales
Deporte: todas las formas de actividad física que, mediante la participación casual u organizada, tienen por objetivo expresar o mejorar la aptitud física y elbienestar mental, formar relaciones sociales u obtener resultados en la competición a todos niveles.
Actividad física (AF): cualquier movimiento corporal producido por los músculos que genera un gasto energético por encima del nivel de reposo.
Ejercicio: es una subcategoría de la actividad física que está planificada, estructurada y que tiene como objetivo mejorar o mantener uno o más componentes de la condición física.
Trastorno por consumo de sustancias (TCS): es el uso persistente de drogas (incluido el alcohol) a pesar de los daños sustanciales y las consecuencias adversas. Los trastornos por consumo de sustancias se caracterizan por una serie de síntomas mentales, físicos y de comportamiento que pueden causar problemas relacionados con la pérdida de control, la tensión en la vida interpersonal, el uso peligroso, la tolerancia y el síndrome de abstinencia.